Argentina presentó en la sede de las Naciones Unidas el Tercer Informe Voluntario Nacional sobre los ODS
12 julio 2022
Leyenda: La Coordinadora Residente de ONU Argentina acompañando a la delegación argentina en la presentación del III Informe Voluntario sobre los ODS en el Foro Político de Alto Nivel en la sede de las Naciones Unidas.
La Coordinadora Residente de ONU Argentina, Claudia Mojica acompañó a la delegación nacional.
La presentación del III Informe Nacional Voluntario se realizó en el marco del Foro Político de Alto Nivel, organizado por ECOSOC (Consejo Económico y Social de la ONU) en la sede de la ONU en Nueva York del 5 al 15 de julio. El Foro constituye un espacio de diálogo e intercambio de experiencias donde convergen delegaciones de todo el mundo.
En ese marco, la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, destacó la gestión del gobierno del presidente Alberto Fernández en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al sostener que “Argentina cumple y avanza pese a la adversidad."
Como parte de la delegación nacional participaron, además de Merquel, la Coordinadora Residente de ONU Argentina, Claudia Mojica; la Representante Permanente de Argentina en ONU, María del Carmen Squeff; el Vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; el Asesor Presidencial, Alejandro Grimson; el Titular de ENOHSA, Enrique Cresto; el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera; el intendente de Villa María, Martín Gill; el subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau y el Coordinador de ODS en Argentina, Matías Sotomayor.
Leyenda: La Coordinadora Residente de ONU Argentina, Claudia Mojica junto a Marisol Merquel, Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales luego de la presentación del III Informe Voluntario sobre ODS.
“Celebramos que la mayoría de las provincias y municipios del país, como dijo la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, están muy avanzados en la integración de los ODS de la Agenda 2030 en su planificación local mientras se profundiza a nivel Federal” aseguró Claudia Mojica, Coordinadora Residente de ONU Argentina, quien fue invitada para acompañar a la delegación argentina durante la presentación del informe, y fue además una de las expositoras en el evento paralelo organizado por el país en el marco del Foro. En su discurso, la Sra. Mojica hizo referencia a la experiencia trinacional que están llevando a cabo ONU Argentina junto a ONU Bolivia y ONU Paraguay para apoyar la territorialización de los ODS en la región del Gran Chaco Americano.
“El último año, hemos trabajado directamente con más de diez provincias, entre ellas Salta, donde lo hemos hecho desde una dimensión regional, junto a ONU Bolivia y ONU Paraguay brindando apoyo coordinado al Gran Chaco Americano", expresó.
Leyenda: Claudia Mojica, Coordinadora Residente de ONU Argentina exponiendo en el evento paralelo sobre territorialización de los ODS organizado por Argentina en el marco del Foro Político de Alto Nivel de la ONU en Nueva York.
Este III informe voluntario presentado fue desarrollado mediante un trabajo conjunto y articulado de los estados provinciales con los actores que integran la Comisión Nacional Interinstitucional de Implementación y Seguimiento de los ODS. Merquel repasó los lineamientos generales de: "un plan federal que, mediante una matriz diseñada para dar respuestas específicas a cada una de las necesidades y demandas de las diferentes regiones, logró incorporar 41 nuevas metas y más de 1.000 políticas públicas".
“Trabajamos con mucho esfuerzo con la idea de mostrar lo que creemos que la Argentina ha hecho, ha venido y seguramente va a seguir haciendo bien”, dijo por su parte Squeff, quien celebró la presentación del Informe País y la labor desarrollada por Merquel y su equipo, y más específicamente en la articulación del organismo con gobiernos provinciales y locales, el sector privado y la sociedad civil.
Durante el encuentro se destacaron además los logros alcanzados durante la gestión de la actual diputada nacional Victoria Tolosa Paz como presidenta del CNCPS, “uniendo provincias desde una perspectiva federal, garantizando y generando derechos ante cada necesidad, y trabajando junto a cada gobierno provincial y municipal a lo largo y ancho de la Argentina".
Fuente: Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y Centro de Información de la ONU para Argentina y Uruguay
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
OCR
Oficina del/de la Coordinador/a Residente
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa